Servicios de salud femenina
Uroginecología
Es la subespecialidad que desarrolla un ginecólogo y que se encarga de velar por el diagnóstico y correcto tratamiento de todas las disfunciones del piso pélvico femenino relacionadas o no con tumores que comprometan al útero, vejiga, uretra o pared vaginal.
Entre las cuales destacan:
- Incontinencia y urgencia urinaria.
- Fistula de vejiga.
- Prolapso de útero o de pared vaginal.
- Alteraciones neurológicas de la vejiga y vulva.
- Compromiso infeccioso de uretra y vejiga u otro tipo de cistitis.
Disfunción del piso pélvico
El piso pélvico femenino es muy complejo, ya que para su correcto funcionamiento deben de estar en óptimas condiciones los grupos musculares, nervios, estructuras óseas y ligamentos que sirven de sostén , y actúan como un todo para la continencia urinaria y fecal; muchos de estos trastornos son callados por la paciente porque creen no tener solución a su problema, y su caso se acentúa al llegar a la etapa de climaterio y menopausia.
Si bien la disfunción del piso pélvico no provoca de manera directa el deceso, puede provocar deterioro considerable de la calidad de vida de la paciente, al punto de sumirse en depresión; también puede ser la causante de accidentes trágicos, citando como ejemplo: la urgencia urinaria asociada a dificultad de locomoción de una paciente puede ser la causante de una caída y potencial fractura ósea.
Acá se te brinda un espacio donde puedes exponer tus síntomas sin importar la edad y en base a tu historia clínica, medios diagnósticos y examen físico exhaustivo se clasificará el tipo de incontinencia urinaria y/o prolapso de estructuras pélvicas para exponerte la mejor pauta terapéutica a seguir, individualizando cada caso.
- Manejo conservador.
- Cirugías con uso de malla para incontinencia urinaria.
- Histerectomía vaginal con corrección de las paredes de la vagina y restauración del periné.
- Resección de tumores de útero y ovarios.




Patología del tracto genital inferior y cervical
Medios diagnósticos
Procedimientos ambulatorios
-
Asa diatérmica.
Uso de electro bisturí punta asa para cortar toda el área con lesiones premalignas en cérvix.
-
Resección de pólipos del cérvix.
-
Electrofulguración de condilomas.
-
Labioplastias con bisturí láser.
Ideal cuando estas insatisfecha por el tamaño de los labios menores de la vulva.
-
Tensado vaginal con láser.
Para restaurar el tejido adelgazado en la menopausia, y fortalecer la estructura del sostén del piso pélvico.